Ir al contenido principal

Dia Nacional de las Personas con Discapacidad - Argentina


En dicha ocasión el Grupo de LUIS LIENDRO organizo su celebración en la Plaza Histórica de Mayo, el encuentro conto con la presencia de todo el Grupo Americano de la Discapacidad.


En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades.

 

En el año 2000 nuestro país sanciona la Ley Nacional 25.346 Declarando el 3 de diciembre Día Nacional de las Personas con Discapacidad.

Sancionada: Octubre 25 de 2000 - Promulgada de Hecho: Noviembre 20 de 2000.

Dice así sus dos artículos:

ARTÍCULO 1°. Declárese el 3 de diciembre Día Nacional de las Personas con Discapacidad, con el propósito de:

a) Divulgar las normas que amparan a las personas con discapacidad, especificando los derechos y sosteniendo la responsabilidad de su cumplimiento por parte de los involucrados directos en proporcionarlos y del conjunto de la sociedad en exigirlos;

b) Fortalecer las acciones tendientes a establecer principios de igualdad de oportunidades superando las desigualdades que en cualquier orden y ámbito, constituyen dificultades para las personas con discapacidad;

c) Fomentar conductas responsables y solidarias para recrear una sociedad que incluya y posibilite el logro de los derechos universales para todas las personas con discapacidad.

ARTICULO 2°. Los organismos estatales responsables de la atención a las personas con discapacidad, elaborarán juntamente con los del área de Educación, Cultura y Deporte, los programas a implementarse en relación al artículo 1° y en orden al fomento de conductas solidarias.

 

En el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se sanciona la Ley Nº 1521, que también declara el 3 de diciembre Día Nacional de las Personas con Discapacidad, en adhesión a la Ley Nacional N° 25.346 que declara ese mismo día como "Día Nacional de las Personas con Discapacidad". El artículo 2º de esta ley dice: Determínese la realización de actividades informativas y educativas en las escuelas de gestión pública, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en relación al " Día Nacional de las Personas con Discapacidad", dentro del calendario escolar y en fecha cercana al 3 de diciembre de cada año.

 

En dicha ocasión el Grupo de LUIS LIENDRO organizo su celebración en la Plaza Histórica de Mayo, el encuentro conto con la presencia de todo el Grupo Americano de la Discapacidad.

 
Venimos diciendo siempre lo mismo, que a diario, las personas con discapacidad se enfrentan a barreras que limitan su participación en la sociedad. Éstas pueden adoptar una amplia variedad de formas, incluyendo las relativas al entorno físico, a las actitudes y prejuicios, a la información y comunicaciones, a la legislación y la vida política. Asimismo, atraviesan situaciones de desigualdad en el acceso a la educación, el empleo, y la salud, entre otros derechos que son de obligado cumplimiento.







































Comentarios

Entradas populares de este blog

Conmemorando el 32º aniversario de la prestigiosa fundación de la Asociación Civil SPERANTIA – TUCUMÁN

Luis Liendro en Sperantia – Tucumán. Actividad Cultural. Jornada / En Sala de conferencia de OSDE Tucumán. Con grandes amigas la presidente de la Institución Sperantia Tucumán Norma Griggio, el Lic. Federico Bejarano de la Cooperativa Social del Hospital Borda y la presidenta de la Fundación Argentina de Afasia “Charlotte Schwarz” Prof. Silvia Rubio y Leonardo Suarez Secretario del Observatorio Federal de la Ley Nacional 24308 y equipo de Profesionales de la Institución. (14/10/2017)       Sábado a la noche, 14 de octubre.- Nuestra enorme gratitud a todo el equipo de NORMA GRIGGIO y a ella misma, por hacer posible que estemos junto a Leonardo Suarez, presente, participando en los festejos, al conmemorarse el 32º aniversario de esta prestigiosa fundación de la Asociación Civil SPERANTIA – TUCUMÁN, muchos años de labor sobre la temática y problemática ligada a la discapacidad y los trastornos neurolingüísticas, Sperantia brinda tod...

Con el querido amigo y compañero JOSE -MELLIZO- ORELLANA

Previa al 17 de octubre con el querido amigo y compañero JOSE -MELLIZO- ORELLANA Diputado Nacional de Tucumán, el compañero y amigo ENRIQUE -MELLIZO- ORELLANA, Diputado Provincial, el Cro. Luis Aragón y mi compañero de ruta y equipo Leonardo Suarez.       

No se puede defender DERECHOS que no se conocen

Esta obra es la que visibilizo los derechos inalienables de las personas con discapacidad en la Republica Argentina. Si está interesado sobre los libros o contactarse envía un correo a luisliendro@gmail.com o visitando el Sitio Web: http://luisliendro.com/ No se puede defender derechos que no se conocen, por eso difundimos TUS DERECHOS porque queremos una mejor calidad de vida para todo el colectivo   AGRADECEMOS EL APOYO DE TODOS USTEDES