Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Institucional / labores de concientización

Compañero del equipo y Sec. de relaciones institucionales del Observatorio Federal de la Ley 24308 Leonardo Suarez, en el Congreso de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, de la cual forma parte y ademas cooperando con las labores de concientización que realizamos desde nuestra organización, agradeciendo a los compañeros y compañeras y en especial a nuestra querida amiga y compañera María Lourdes!!!

En la presentación del Manual: “Ciudad Accesible, un lugar para todos” Legislatura Porteña

Participando desde la Legislatura Porteña de la presentación del Manual: “Ciudad Accesible, un lugar para todos” y apoyando la gestión de la Presidenta de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) MERCEDES ROZENTAL. Excelente labor viene realizando en cuanto a la visibilización y concientización de la temática.  En la presentación del Manual: “Ciudad Accesible, un lugar para todos”. Con Graciela Martinez representante legal de ACODIS  

Finalizando campaña 2017 de difusión de "Tus Derechos"

Jornada en la Legislatura / Psicoeducar la Esperanza Social / Presentacion del libro "Tus Derechos"

Jornada en la Legislatura / Psicoeducar la Esperanza Social en todos sus forma de Acompañar / Presentación del libro "Tus Derechos" Mi gratitud a todos los amig os y compañeras, a los organizadores Martin Barriento, a mis amigos de mi equipo Graciela Martinez, Leonardo Suarez, entre otros. Una jornada de gente muy sabia en sus quehaceres... Ya cerrando actividades del 2017 en positivo, aportando siempre nuestro granito de arena, y acompañando al otro, nos hace muy bien, porque sabemos que vamos por ... el buen camino... la rueda seguira andando y siempre nos vamos a encontrar en la trinchera y yo en la trinchera siempre voy a ser el coordinador general jajaja porque es ahi donde me gusta militar...

11º Aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 11º año de su aniversario de aprobación Mundial     La Convención subraya que las personas con discapacidad no deben ser objeto de políticas de caridad sino que son sujetos de pleno derecho Por Luis Liendro La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) es el primer tratado de Derechos Humanos del siglo XXI. Dado el “rango constitucional” con la que ostenta la Convención en la Republica Argentina, es un instrumento jurídico vinculante que está en un plano de igualdad con la Constitución Nacional, es decir, que cualquier Ley de la República Argentina que sea contraria a lo que establece la Convención resulta incompatible e inconstitucional y por tanto se la debe modificar y/o derogar; Esto significa, de acuerdo al Artículo 75º inciso 22º de la Constitución Nacional, que ninguna ley nacional o provincial y ningún decreto, resolución o disposición de...
Tus Derechos” es la primera obra que visibilizo los derechos inalienables de las personas con discapacidad en la Republica Argentina. Si está interesado/a en contactarse por los libros, envía un correo a luisliendro@gmail.com o te invito a que visites también el Sitio Web: http://luisliendro.com/ Siempre tu colaboración será muy importante para que sigamos siendo una voz más difundiendo tus derechos. TUS DERECHOS - Ley Nacional Nº 27.269        

TODOS SOMOS DISCAPACITADOS

  TODOS SOMOS DISCAPACITADOS. Por ejemplo, discapacidades varias que tengo sueltas por allí: las tareas domésticas (la lista es interminable, así que con el rótulo "domestico" alcanza y sobra para que entiendan de que hablo). Poseo otras tantas (discapacidades): confieso que de algunas estoy orgulloso: no se cargar un arma - además las detesto, como todo lo que carga el diablo-.   Tampoco sé cómo construir un reloj, esa herramienta silenciosa e implacable que nos transforma en esclavos. No sé matar. No sé redactar contratos con letra y chiquita y tramposa.   Tengo cierta discapacidad para reconocer los límites y en reiteradas oportunidades caigo de bruces al cruzar esa delgada línea que divide lo real de lo imaginario o viceversa. Tengo otras discapacidades por las que siento vergüenza, pero sé que las puedo corregir andando la vida:   Ser un padre ejemplar (solo soy un padre mal educador y cariñoso), ser un gran hijo, un marido perfecto, (como hi...